BIZANTINA
La arquitectura de esta época es principalmente religiosa, con unos interiores muy cuidados y con los exteriores más simples y discretos. En sus construcciones solían utilizar piedra o reutilizar estructuras antiguas con tal de ahorrar o para adelantar en la construcción.
PRERROMÁNICA
Esta arquitectura prerrománica se centra principalmente en la construcción de castillos, pero a lo largo de esta época existieron diferentes tipos de estructura arquitectónicas:
-Longobardos: Apenas contaban con tradición arquitectónica, pero reutilizaron los elementos romanos para hacer sus estructuras.
-Visigodos: Estos desarrollan una arquitectura eclesiástica, recordando al modelo de la basílica romana.
-Carolingios: Recuperan el arte clásico, así consiguen simular el arte del imperio romano, volviendo a las edificaciones monumentales.
-Sajones: Después de la anarquía feudal, estos vuelven al testigo carolingio cultural. Así pues innovan con las galerías, tribunas, pilares y columnas, como el estilo románico.
ISLAMICA
Esta arquitectura se desarrolló en la península ibérica entre los siglos VIII y XV aproximadamente. Se utilizaban frecuentemente las torres, fortalezas y miradores, añadiendo las mezquitas y los baños, estos últimos por motivos higiénicos, entre sus nuevas estructuras.
ROMÁNICA
La arquitectura románica se encuentra entre los siglos X y XII. Esta se caracteriza por su solidez al hacer los edificios. Se utilizan sobre todo los arcos de medio punto y las bóvedas de cañón. Este tipo de arquitectura se expande por toda Europa entre esos siglos.
GÓTICA
Esta arquitectura surgió aproximadamente los siglos XII y XV, este tipo de arquitectura ayudó a poder construir estructura más grandes, por el uso del los arcos apuntados. Así pues evitaban el uso de los muros que se usaban en la arquitectura románica, pudiendo decorar sus estructuras con vidrieras coloridas.
RENACENTISTA
En los siglos XV y XVI, en la época renacentista se recupera la simetría y la proporción, influenciada por en la arquitectura romana. Como centro de la creación está el ser humano.
BARROCO
Esta época se encuentra entre los siglos XVI y XVIII, donde se buscaba crear efectos visuales mediante la luz, el color y detalle sensual, también se aleja de las formas geométricas y estáticas.
NEOCLASICA
En el siglo XVIII con la ilustración, se vuelve a la simplicidad estructural, como en la época de los griegos, recurriendo a las formas simples y geométricas, pero centrada en la función publica y educativa.
S.XIX
La arquitectura se empieza a centrar en la industrialización, por el crecimiento de la población y por la migración hacia las ciudades. El Realismo protagoniza en esta época.
S.XX
Surgen los movimientos del Modernismo y las Vanguardias, influenciados por la naturaleza y la geometría, así establecieron los fundamentos de la arquitectura contemporánea.